Ruta 3
Molí de Can BeaAntiguo molino arrocero propiedad de la familia Cantarellas que funcionó hasta 1980. En la fachada hay una placa que nos lo recuerda.
El cultivo del arroz llegó a s'Albufera en 1900 de manos de una compañía valenciana. Autores locales. Historia y literatura: La empresa valenciana Agrícola Industrial Balear arrendó la finca para el cultivo del arroz y pronto extendió el cultivo desde el Colombar hacia el Cibollar y parte del Patrimonio ses Puntes y es Ras.
En 1906 a causa de las inundaciones se abandonó el cultivo por parte de la empresa. Los pequeños agricultores tomaron el relieve en forma de velas.
Cultivo del arroz y la explotación de la Albufera de Muro y sa Pobla. De Miquel Àngel Tortell i Frontera; maestro profesor activista cultural dinamizador y corresponsable de la Fundación ACA.
Son Bielí.
Loading...
Sa Pobla es un encantador pueblo en Mallorca, conocido por sus campos de cultivo, especialmente de patatas.
Su atmósfera tradicional, fiestas locales y gastronomía auténtica lo hacen un destino con mucho encanto.
© Copyright 2024, Bruqua todos los derechos reservados