Ruta 5
CrestatxLos historiadores defienden que el inicio del pueblo fue en Crestatx y su entorno. De hecho se han encontrado importantes restos óseos de la época islámica y se cree que los individuos vivieron en la zona entre finales del siglo VIII y principios del siglo IX.
La ermita ubicada a tres kilómetros del pueblo en la carretera que une sa Pobla con Pollença es de pequeñas dimensiones y se construyó en el siglo XIII. Aunque el edificio religioso fue reformado en 1820 aún conserva elementos originales.
Se accede a ella por unos jardines y en su interior se encuentran importantes obras entre las que destacan la imagen de Santa Margalida obra de Gabriel Móger que data del siglo XVI o el retablo del Roser de 1570 que es la imagen más antigua que se conserva en sa Pobla. Alrededor de la ermita se han construido las urbanizaciones de Crestatx s’Obac y Son Toni lugar de residencia de algunos poblers.
Cada martes después de Pascua esta ermita acoge la Fiesta de Crestatx. Se trata de una celebración durante la cual miles de poblers y gente llegada de otros puntos de Mallorca se reúnen en la explanada de la ermita y celebran el pancaritat.
Al mediodía los vecinos comen el típico arroz pobler que se cocina con la variedad local de arroz bombeta.
Loading...
Sa Pobla es un encantador pueblo en Mallorca, conocido por sus campos de cultivo, especialmente de patatas.
Su atmósfera tradicional, fiestas locales y gastronomía auténtica lo hacen un destino con mucho encanto.
© Copyright 2024, Bruqua todos los derechos reservados